Café Madrid resurge como punto de encuentro en Valencia
El célebre Café Madrid lleva en la breca desde 1940 y es, desde entonces, la coctelería y lugar de reunión de la ciudad. No en vano, en este lugar tan característico de la vida nocturna del Cap i Casal, surgió la famosa y legendaria Agua de Valencia, que de la mano de uno de sus dueños, Constantino Gil Rodríguez, ha llegado a ser uno de los combinados más solicitado. Además, este local, ha sido el epicentro de la vida bohemia, artística y literaria valenciana. De todo ello, su historia y su herencia cultural, ha surgido la nueva carta de cócteles, en la que siempre reina su buque insigfnia.
Auqnue Café Madrid encuentra sus orígenes a inicios de siglo XX. Ya desde entonces, este lugar era parada y fonda de carruajes y en su mesón tenían lugar tertulias políticas. En 1932 adaptaría su actividad a algo más encaminado a lo que hoy en día es, ya que en ese año se convertiría en Cervecería Oro del Rin. La familia germano-suiza Weber se hizo cargo del negocio que posteriormente traspasaría, siendo rebautizada como Cervecería Berlín. Aún sufrió más cambios en la misma convulsa década de los años 30 puesto que acogió los establecimientos Noel y, de nuevo, una nueva apertura de la Cervecería Berlín.

A día de hoy, Café Madrid se ha remodelado y actualizado. De nuevo el local se adapta a los tiempos en los que vive, con una nueva decoración y nueva propuesta gastronómica, basando su carta en sabores clásicos, revisados bajo el nuevo prisma de excelencia y modernismo del grupo hotelero MYR Hotels.
Sin duda los cócteles, estilosos, pensados y de altísimo nivel, siguen siendo la estrella. Para mantenerse como todo un referente mundial en el campo de la coctelería, b cuenta con el asesoramiento de la experta internacional Esther Medina Cuesta. Además de una amplia oferta de bebidas, cuenta con una carta de comida para acompañarlas con conservas, latas y otras opciones de picoteo.

Pero sin duda, Café Madrid siempre será recordado por su Agua de Valencia. El cóctel se ideó cuando unos viajeros vascos frecuentaban la, por aquel entonces, Cervecería Madrid, en la que siempre tomaban el vino espumoso Agua de Bilbao. Pero un poco cansados de lo mismo, decidieron retar al propietario a ofrecerles algo diferente. Constantino Gil aceptó el reto y les ofreció Agua de Valencia, que gustó tanto a los viajeros bilbaínos que la hicieron su bebida imprescindible para las siguientes visitas a la ciudad.
La receta de Constantino Gil cuenta con zumo de naranja natural de naranjas valencianas, lleva además, cava, ginebra, vodka, hielo y azúcar. Únicamente un exclusivo y reducido grupo de clientes que frecuentaban el local por aquel entonces conocían la receta en los años cincuenta. Sería en 1970 cuando, finalmente, se viralizaría para convertirse en el potente símbolo cultural que es en la actualidad. De hecho, el cóctel se convirtió en símbolo de la vida bohemia. Aunque la receta es conocida por casi todos, lo mejor es acudir al origen, a Café Madrid, para dejarse sorprender por la mejor Agua de Valencia de mano de los grandes expertos en la materia.
Imágenes: MYR Hotels